
¿Qué es The Tournament Director?
Quiero contarles que The Tournament Director (conocido también como TTD) es un software que ha estado presente en el ecosistema del poker desde el año 2004, desarrollado por Corey Cooper, con el objetivo de facilitar la gestión profesional de torneos. A lo largo de los años el programa ha ido evolucionando, y en 2025 ya va en su versión 3.7.2, incorporando mejoras y nuevas funcionalidades. Originalmente fue un software tipo donation-ware, con una versión gratuita de prueba por 30 días, y con el tiempo adoptó un modelo de licencias: una versión personal por $49.99 (de pago único) y una versión comercial por $299.99 al año, lo que ha permitido que tanto jugadores como operadores puedan utilizarlo según sus necesidades, ya sea para home games o para salas profesionales.
¿Quién está detrás de The Tournament Director?
Cuando comencé a construir esta landing page dedicada a explicar el funcionamiento y la traducción al español de The Tournament Director, quise incluir una sección donde los lectores pudieran conocer también a la persona detrás del software. Empecé buscando información en la web sobre Corey Cooper, su creador, pero encontré muy poco. Lo poco que descubrí es que Corey es ingeniero de software con experiencia en liderazgo de equipos técnicos y desarrollo de soluciones tecnológicas enfocadas en la eficiencia operativa y la mejora continua. A lo largo de su carrera ha recibido reconocimientos como el Innovation of the Year Award y ha liderado proyectos globales en sectores como logística y automatización.

Pero más allá de esa información técnica, quería saber quién era realmente el creador del software que muchos usamos a diario en nuestras salas de poker. Así que decidí escribirle directamente a Corey Cooper, sin saber si me respondería. Para mi sorpresa, unos días después recibí una respuesta muy amable, honesta y generosa, en la que me agradecía el interés y aceptaba responder algunas preguntas para que los lectores de Poker Room Poker Rules pudieran conocer un poco más sobre su historia personal y el origen del software.
A continuación, les comparto la pequeña entrevista que le hice, con las preguntas traducidas al español y sus respuestas textuales (traducidas con su autorización):
¿Cómo conociste el poker?
Mientras estudiaba en la Universidad de Texas en Austin, unos amigos del colegio me introdujeron al poker. Jugábamos muchos tipos de juegos de poker, pero si recuerdo bien, no conocíamos el Texas Hold’em, así que no lo jugábamos. Años después, un gran amigo y yo teníamos reuniones semanales donde veíamos mucho la WSOP y el WPT. Intentamos organizar un par de torneos pequeños (30-40 jugadores), y aunque fue muy divertido, descubrimos lo difícil que podía ser organizar mientras también queríamos jugar. El poker se estaba volviendo muy popular y mis compañeros de trabajo estaban organizando varios torneos por semana en la oficina después del trabajo.
¿Qué te motivó a crear este software?
Un colega me mostró una aplicación muy sencilla que ayudaba a gestionar torneos de poker. Fue un momento de “bombilla” para mí. Me pareció tan obvio que el software podía ayudar a organizar torneos, que casi me sentí avergonzado de no haberlo pensado antes. Como un apasionado de la programación, decidí intentar crear mi propia aplicación para gestionar torneos. Unas semanas después ya la estábamos usando en la oficina para organizar eventos. No fue fácil: aparecían errores en medio del torneo y tenía que corregirlos en tiempo real para poder terminar. Con el tiempo los solucioné y los torneos empezaron a funcionar sin problemas. Mis colegas comenzaron a sugerirme que lo vendiera.
¿Cuántos años llevas desarrollándolo?
El desarrollo comenzó a principios de 2004 y para mediados de ese año lo lancé al público como “donation‑ware”, donde los usuarios podían descargarlo gratis, probarlo y si les parecía útil, donar lo que consideraran justo. Me sorprendió su éxito y empecé a recibir muchos correos de usuarios. Esos correos estaban llenos de agradecimientos, elogios, sugerencias y solicitudes de funciones. Con todo ese feedback, decidí construir una versión mucho más robusta. Empecé a trabajar en ella y en febrero de 2006 lancé la versión 2.0. Desde entonces se han publicado más de 35 versiones nuevas y más de 50 actualizaciones. El trabajo continúa hoy.
¿Cómo ha crecido la comunidad?
Creo que la comunidad se ha expandido y también contraído, a medida que la popularidad del poker aumentó y luego alcanzó su pico. Desde entonces ha disminuido un poco, pero sigue siendo muy popular, mucho más de lo que era antes del “boom del poker”. Creo que sigue creciendo. Los cambios en reglas, técnicas y estilos de juego muestran que el poker está evolucionando y no desaparecerá pronto.
¿Cuántos usuarios activos tiene hoy?
La comunidad de The Tournament Director es bastante diversa, con decenas de miles de usuarios domésticos y miles de casinos y organizadores profesionales. Medir cuántos usuarios están “activos” no es sencillo, ya que cada grupo juega con diferentes frecuencias. Pero puedo decir con certeza que el número de usuarios activos diariamente sigue siendo alto.
Gracias, Corey
Quiero cerrar esta sección agradeciendo públicamente a Corey Cooper por tomarse el tiempo de responder mis mensajes y hacer posible esta pequeña entrevista, que me pareció importante para que más personas de la comunidad latinoamericana pudieran conocer al desarrollador detrás de The Tournament Director.
Como operador de salas de poker, he utilizado este software durante muchos años en torneos diarios, ligas y eventos especiales, y ahora, con esta traducción al español, espero que más personas puedan aprovecharlo en su idioma y entender el gran trabajo que hay detrás.
Gracias, Corey, por tu amabilidad y por seguir desarrollando esta herramienta que tantos usamos.
Funcionalidades de The Tournament Director
Durante los años en los que estuve al frente de la operación de torneos presenciales, The Tournament Director fue la herramienta que utilicé para gestionar todos los aspectos técnicos y operativos de los eventos. A lo largo del tiempo he explorado muchas de sus funciones, algunas muy conocidas y otras que aún son poco aprovechadas por muchos directores. Aquí comparto un resumen de las que considero más relevantes.
🎟️ Entradas, recompras, add-ons y control de rake
El software permite configurar diferentes perfiles para entradas, recompras y add-ons, lo que facilita la gestión contable cuando se aplican promociones (como descuentos por género o recompra doble/triple). Se puede establecer hasta qué ronda están habilitadas estas opciones, calcular automáticamente el rake según porcentajes o montos fijos, y aplicar asignación de puntos por cada tipo de participación para efectos de ligas o rankings.
💻 Estructuras de torneo
Cuenta con herramientas para importar, exportar y reutilizar estructuras de ciegas ya creadas. También permite generar estructuras sugeridas ingresando variables como número de jugadores, tiempo estimado de duración y estilo de juego (agresivo o conservador), proyectando recompras y ajustando los niveles en consecuencia.
🏅 Tablas de premios y pagos
Ofrece flexibilidad para configurar tablas de pago: se puede asignar porcentaje, valor fijo, premio no monetario o puntos por puesto. Permite redondear cifras automáticamente, estimar pozos según recompras previstas, usar tablas sugeridas preconfiguradas, y crear modelos automáticos que actualizan premios según la cantidad de jugadores inscritos. Las tablas pueden guardarse, exportarse e importarse para futuros torneos.
👥 Manejo de jugadores y CRM
El sistema permite registrar jugadores con información completa: nombre, nickname, correo, dirección, país, teléfonos, foto y notas personalizadas. Se pueden asociar a ligas o temporadas, lo que facilita el seguimiento de jugadores frecuentes y la construcción de clasificaciones por rendimiento. Además, es posible operar en modo detallado (vinculando cada transacción a un jugador específico) o en modo simple, donde solo se registran cantidades globales.
🪑 Control y equilibrio de mesas
Se pueden personalizar tanto el número de mesas como el número de puestos por mesa. El software automatiza el equilibrio, sugiriendo movimientos de jugadores cuando una mesa queda corta. Es especialmente útil en fases como la reagrupación para mesas finales o en torneos con seat draw, ya que permite generar listas de posiciones rápidamente.
⏱️ Pantalla del Clock
El layout del clock es completamente editable: se pueden añadir celdas para mostrar estadísticas como jugadores inscritos, recompras, chip count total, stack promedio, pozo estimado, niveles actuales y próximos. También permite insertar imágenes de fondo o dentro de las celdas (logos de la sala, patrocinadores, etc.), mostrar las fichas en juego con su valor, y proyectar la tabla de premios para mantener informados a los jugadores.
📦 Inventario de fichas
Ofrece una función para controlar el set de fichas físicas que se usará en el torneo. Esto ayuda a calcular con antelación cuántas fichas se necesitarán según el número de jugadores y stacks iniciales, evitando errores en la preparación del torneo.
📘 Inclusión del reglamento
El reglamento se puede cargar directamente en el software, permitiendo al director proyectar en pantalla la regla correspondiente cuando se presenta alguna controversia en la mesa. Esto facilita la comunicación con los jugadores y respalda las decisiones arbitrales.
📊 Panel contable y trazabilidad
Cuenta con una pantalla resumen de ingresos (entradas, recompras, add-ons), premios pagados, rake y control de bounties. Además, registra cada acción realizada en el torneo: entradas, eliminaciones, recompras, con su respectivo horario, lo que permite mantener un control preciso y detectar cualquier descuadre.
🏆 Ligas y temporadas
Es posible crear ligas por modalidad o por temporada (como Series de Verano o Invierno) y vincular jugadores a ellas. El software permite llevar un registro acumulado de puntos y resultados, ideal para premiaciones anuales, rankings o torneos de fidelización.
📈 Dashboard de estadísticas
El sistema incluye un panel de análisis con información acumulada de los torneos realizados: participación, número de recompras y add-ons, actividad por temporada y por liga. Esto permite tomar decisiones informadas sobre ajustes en estructuras o distribución de premios.
🖨️ Impresión de tickets y vinculación web
Se puede conectar con una impresora de tickets para entregar comprobantes físicos a los jugadores al momento de su registro. También es posible sincronizar el clock con una página web, enviando cada minuto información actualizada sobre ciegas, pozo acumulado, jugadores activos y clasificados (ideal para torneos multi-flight o eventos transmitidos en vivo).
🔊 Personalización de sonidos
Una función poco usada pero muy potente es la de asociar sonidos personalizados a eventos del torneo: inicio del evento, anuncios de descanso, cambio de ciegas, cierre de recompras, entrada a ITM, entre otros. Esto permite automatizar avisos clave y mejorar la experiencia del jugador sin necesidad de interrumpir verbalmente el evento.
Cada una de estas funciones contribuye a que la organización del torneo sea más eficiente, ordenada y profesional. Aunque no todas se usan en cada evento, contar con estas herramientas disponibles dentro de un solo software es algo que, en mi experiencia, ha marcado la diferencia al momento de dirigir torneos de forma estructurada.
Cómo instalar y comenzar a usar The Tournament Director
Si nunca has utilizado The Tournament Director, aquí te explico de forma sencilla cómo puedes instalarlo, activarlo y poner en marcha tu primer torneo. Es un proceso rápido y no requiere conocimientos avanzados.
💻 Requisitos técnicos
The Tournament Director es un software para sistemas operativos Windows. Puedes instalarlo en versiones desde Windows 7 en adelante (incluyendo 10 y 11). No está disponible de forma nativa para Mac, pero puede funcionar en Mac con herramientas como Parallels o una máquina virtual con Windows.
No requiere una máquina muy potente: basta con un computador con al menos 2 GB de RAM, algo de espacio libre en disco, y una pantalla con resolución mínima de 1024×768 para que el clock se vea correctamente.
📥 Descarga e instalación
- Ve a la página oficial del software:
👉 https://www.thetournamentdirector.net - Haz clic en la sección Download y descarga la versión más reciente del instalador (actualmente es la 3.7.2).
- Ejecuta el archivo descargado y sigue el asistente de instalación paso a paso. El proceso es muy similar al de cualquier otro programa de Windows: aceptar los términos, elegir carpeta de instalación, y finalizar.
- Una vez instalado, abre el software desde el acceso directo que se crea en tu escritorio o en el menú de inicio.
🔑 Activación de la licencia
El programa ofrece una versión de prueba gratuita de 30 días con todas las funciones activas. Una vez finalizado ese periodo, necesitarás adquirir una licencia personal o comercial.
Para activar tu licencia:
- En el menú principal, ve a Ayuda → Activar licencia.
- Ingresa el nombre de usuario y el código que recibirás por correo al comprar la licencia.
- Guarda los cambios y reinicia el software si es necesario.
La licencia personal tiene un costo único de $49.99 USD y no caduca. La licencia comercial cuesta $299.99 USD por año.
🏁 Crear tu primer torneo básico
Una vez abras el programa, verás una ventana principal con varias pestañas. Para crear tu primer torneo básico:
- Haz clic en Nuevo torneo.
- Define los parámetros generales:
- Nombre del torneo
- Hora de inicio
- Fichas iniciales
- Duración de rondas
- En la pestaña Estructura, puedes seleccionar una estructura predeterminada o crear una propia. También puedes importar estructuras si ya tienes plantillas guardadas.
- En la pestaña Premios, agrega los puestos pagados y define si cada uno recibirá un porcentaje del pozo, un valor fijo o puntos.
- Si lo deseas, personaliza el layout del clock para mostrar la información que más te convenga: niveles, promedio de fichas, pozo acumulado, recompras, premios, etc.
- Luego, en la pestaña Jugadores, comienza a registrar las entradas al torneo. Puedes hacerlo ingresando jugadores uno por uno desde la base de datos o utilizando el modo simple, según el tipo de control que desees llevar.
- Una vez llegue la hora de inicio, haz clic en Iniciar torneo para que el reloj comience a correr.
The Tournament Director en Español: Descarga, Guía y Soporte para Directores de Torneos
Una de las principales limitaciones que muchos directores de torneo han tenido al usar The Tournament Director es que, hasta ahora, el software solo estaba disponible en inglés. Pensando en facilitar su uso en salas de habla hispana, he desarrollado una traducción completa al español latinoamericano, adaptada no solo al idioma, sino también a los términos que realmente utilizamos en nuestro día a día como operadores de torneos de poker en vivo.
Contar con The Tournament Director en español te permitirá:
- Configurar torneos y navegar el software con mayor rapidez, sin barreras idiomáticas.
- Capacitar a tu equipo operativo o staff de forma más eficiente.
- Proyectar la pantalla del clock y los mensajes del torneo de forma clara y entendible para los jugadores.
📌 Importante:
El pack de idioma traduce toda la interfaz del software, pero no incluye la traducción de los layouts ni de las plantillas de visualización del Clock.
Estas plantillas son archivos independientes que se cargan de forma manual en cada torneo que configures.
Sin embargo, también pondré a disposición de quienes adquieran la traducción varios un par the layouts ya configurados con las traducciones en español y listos para usar, para que cada uno lo adapte a su sala de poker.
Cómo acceder a la traducción al español
La versión en español de The Tournament Director es el resultado de muchas horas de trabajo minucioso: revisión línea por línea, adaptación precisa de los términos al contexto real de torneos de Poker, y comprobaciones prácticas para asegurar que todo funcione de manera impecable en el día a día de un Director de Torneo.
Mi objetivo principal con este proyecto no es convertirlo en un negocio, sino aportar a la comunidad hispanohablante de Poker, sabiendo que esta herramienta puede facilitar enormemente el trabajo en torneos en vivo, optimizando la comunicación y reduciendo errores.
Inspirado en el modelo original que Corey Cooper utilizó cuando lanzó el software, he decidido ofrecer esta traducción bajo un modelo de donación voluntaria. No existe una tarifa fija ni un mínimo o máximo establecido: puedes aportar lo que consideres justo y lo que esté dentro de tus posibilidades, ya sea $5, $10, $20 dólares o cualquier otro valor. Lo importante es que este aporte sirva como reconocimiento al tiempo y esfuerzo dedicados, y permita continuar con este tipo de iniciativas para nuestra comunidad.
✅ Pasos para obtener el archivo de idioma en español
- Contáctame directamente a través de WhatsApp para confirmar tu interés en acceder a la traducción.
- Realiza tu donación voluntaria por el valor que consideres justo, como muestra de agradecimiento por el trabajo realizado.
- Recibe tu acceso privado: una vez confirmado el aporte, te enviaré un enlace de descarga privada que incluirá:
- El archivo del pack de idioma en español.
Métodos de pago disponibles
He habilitado diferentes opciones para facilitar las donaciones desde cualquier país:
🌍 Internacionales:
- USDT (TRC-20) – Ideal para pagos en criptomoneda desde cualquier país.
- PayPal – Para los que necesitan pagar con tarjetas de crédito
- Zelle (EE. UU.) – Transferencia bancaria directa a cuenta estadounidense.
🇨🇴 Colombia:
- Bancolombia
- Nequi
- Daviplata
Si estás interesado en apoyar este proyecto y recibir la traducción al español de The Tournament Director, no dudes en escribirme. Además del archivo, estarás recibiendo soporte y orientación en español si tienes dudas durante la instalación o el uso del software.
📩 Estoy Interesado en el Pack del Tournament Director en EspañolDescarga The Tournament Director o Consigue tu Licencia
Si después de conocer todas sus funcionalidades crees que The Tournament Director puede ayudarte a organizar tus torneos de forma más profesional y eficiente, aquí te dejo los pasos para descargarlo y activar tu licencia oficial.
📥 Enlace de descarga
Puedes descargar la versión más reciente del software directamente desde su sitio web oficial:
👉 https://www.thetournamentdirector.net
La descarga incluye una versión de prueba gratuita por 30 días, con acceso completo a todas las funciones.
💳 Precio de la licencia
Una vez finalizado el periodo de prueba, el programa requiere activación mediante una de estas dos licencias:
- Licencia personal: $49.99 USD (pago único, sin vencimiento)
- Licencia comercial: $299.99 USD por año (para uso en salas profesionales, clubes o casinos)
Puedes pagar con tarjeta de crédito, débito o PayPal directamente desde la web oficial.
✅ Consejos para comprar legalmente
- Asegúrate de realizar la compra únicamente a través del sitio oficial del software.
- Evita versiones modificadas o “piratas”, ya que podrían contener errores, estar desactualizadas o poner en riesgo la integridad de tus torneos.
- Si vas a operar torneos en un entorno profesional o con fines comerciales, adquiere la licencia comercial para cumplir con los términos de uso.
Paso a Paso para Descarga e Instalar el Pack en Español de The Tournament Director
🤝 ¿Torneos frecuentes o asesoría en tu sala?
Si deseas implementar The Tournament Director en una sala de poker en vivo o torneo recurrente y necesitas acompañamiento, puedo asesorarte para dejar el software completamente operativo con traducción, configuraciones personalizadas y plantillas listas para usar.
Únete a la Comunidad en WhatsApp
Si estás utilizando The Tournament Director o tienes interés en empezar a hacerlo, te invitamos a formar parte del grupo oficial de WhatsApp de la comunidad Poker Room Poker Rules.
En este espacio compartimos:
- Dudas frecuentes sobre el uso del software
- Actualizaciones y nuevas funcionalidades
- Sugerencias de configuración para distintos tipos de torneos
- Casos reales de operación en casinos y clubes
- Recursos adicionales y traducciones
- Soporte entre directores y organizadores
Esta comunidad está diseñada para ser un punto de encuentro entre profesionales y entusiastas del póker que buscan sacar el mayor provecho del software, resolver inquietudes y compartir experiencias reales.
