Skip to content

Live Straddle Bets: Todo lo que Necesitas Saber

Descubre cómo las apuestas straddle pueden transformar la dinámica en las mesas de póker en vivo. Aprende todo sobre esta estrategia con nuestra guía.
Índice de Contenidos

Introducción

En el mundo del poker, las Live Straddle Bets (apuestas ciegas vivas) son una estrategia y una mecánica que puede transformar significativamente la dinámica de una mesa de cash. Aunque ampliamente debatidas, estas apuestas introducen un elemento de agresividad y mayor riesgo al juego. Este artículo explora los distintos tipos de Straddle Bets, su regulación según Robert’s Rules of Poker, y sus implicaciones tanto para las salas de poker como para los jugadores.

¿Qué es una Straddle Bet?

Una Straddle Bet es una apuesta ciega adicional que se realiza antes de repartir las cartas y que generalmente duplica la cantidad del Big Blind (Ciega Grande). Estas apuestas tienen dos características principales:

  1. Son voluntarias: Un jugador decide realizar esta apuesta sin haber visto sus cartas.
  2. Otorgan última acción en la primera ronda de apuestas: El jugador que realiza la Straddle actúa después de los blinds en la ronda inicial.

Tipos de Straddle Bets

1. Under the Gun (UTG) Straddle

La más común, colocada por el jugador en la posición Under the Gun (UTG), inmediatamente a la izquierda del Big Blind. Este tipo de Straddle duplica el Big Blind y redefine los niveles mínimos de apuestas.

Ejemplo:

Texas Hold’em

En una mesa $10/$20 con una UTG Straddle de $40:

  • Jugador 1 SB: Coloca $10.
  • Jugador 2 BB: Coloca $20.
  • Jugador 3 (UTG): Coloca $40.

El primer jugador en actuar será Jugador 4 (UTG+1) y tendrá las opciones de Foldear, hacer Call a los $40 o hacer Raise como mínimo a $80.

2. Mississippi Straddle

El Mississippi Straddle es una variante flexible de la apuesta straddle que permite a cualquier jugador en la mesa realizar esta apuesta, incluida la posición del botón. La prelación para colocar la straddle comienza con el jugador en la posición UTG (Under the Gun, inmediatamente a la izquierda de la ciega grande). Si el jugador en UTG decide no realizar la straddle, la opción pasa al siguiente jugador en sentido horario (UTG+1), continuando de esta manera a lo largo de la mesa, hasta llegar al botón. Esto significa que cualquier jugador tiene la oportunidad de colocar la straddle antes de que se repartan las cartas.

En Latinoamérica, erróneamente se ha manejado este concepto como sinónimo del Button Straddle, refiriéndose exclusivamente a la apuesta ciega hecha en el botón. Sin embargo, esto no es correcto internacionalmente en el poker. Debido a la prevalencia de este error, muchas veces cuando se habla de Mississippi Straddle en la comunidad hispanohablante, se entiende como la ciega colocada en el botón. Este artículo busca corregir esta confusión y aclarar los términos, ayudando a la comunidad a usar las definiciones apropiadas.

3. Button Straddle

El botón realiza la apuesta ciega, ganando última acción tanto en la primera ronda de apuestas como en las subsiguientes. Aunque menos común que las anteriores, es popular en ciertas salas de poker. Y dependiendo de la sala de poker se maneja de distintas formas. No se debe confundir con el Mississippi Straddle Bet, ya que esta dependiendo de la sala tiene diferentes formas de manejarse.

3.1 Button Straddle “Clásico”

En este formato, luego de hecha la apuesta por el botón, el primer jugador en actuar en la ronda de apuestas preflop es el Small Blind (SB), seguido por el Big Blind (BB), y así sucesivamente hasta llegar al botón, quien es el último en actuar.

Ejemplo:

Texas Hold’em

En una mesa $10/$20 con un Button Straddle “Clásico” de $40:

  • Jugador 1 (SB): Coloca $10.
  • Jugador 2 (BB): Coloca $20.
  • Jugador 9 (Botón): Coloca $40.
  • Primer jugador en actuar: Jugador 1 (SB).
  • Acción sigue hacia el BB y así sucesivamente hasta regresar al botón.

3.2 Button Straddle “Al estilo Vegas”

En este formato, luego de hecha la apuesta por el botón, el primer jugador en actuar en la ronda de apuestas preflop es el UTG, seguido por los jugadores en orden hasta llegar al Cut-Off (CO). Luego de la acción del CO, la ronda salta al SB y al BB, para finalmente regresar al botón, quien es el último en actuar. Sin embargo, si alguien modifica las acciones con un Raise antes de llegar al SB, el curso de la acción se realiza normalmente, actuando el botón antes que el SB y el BB.

Ejemplo 1:

Texas Hold’em

En una mesa $10/$20 con un Button Straddle “Al estilo Vegas” de $40:

  • Jugador 1 (SB): Coloca $10.
  • Jugador 2 (BB): Coloca $20.
  • Jugador 9 (Botón): Coloca $40.
  • Primer jugador en actuar: Jugador 3 (UTG).
  • Acción sigue hacia los jugadores en orden hasta llegar al CO.
  • Luego actúan el SB y el BB.
  • Finalmente, el Botón actúa último.

Ejemplo 2:

Texas Hold’em

En una mesa $10/$20 con un Button Straddle “Al estilo Vegas” de $40, pero el curso de las acciones cambia debido a un Raise antes de llegar al SB:

  • Jugador 1 (SB): Coloca $10.
  • Jugador 2 (BB): Coloca $20.
  • Jugador 9 (Botón): Coloca $40.
  • Jugador 3 (UTG): Decide Call ($40).
  • Jugador 8: Realiza un Raise a $100.
  • La acción continua con Botón (Jugador 9), quien tiene la opción de Call, Raise o Fold antes de que actúen el SB y el BB.
  • Luego actúan el SB y el BB en orden habitual.

Manejo y Regulación

Límites o Cap para hacer un “live straddle”

En la mayoría de las salas, se acostumbra a establecer un límite máximo de 2BB para los live straddles, lo que significa que el jugador puede apostar el doble del Big Blind antes de que se reparta la mano. Este límite es mi recomendación en caso de permitir straddles en tu sala de poker, ya que proporciona un balance adecuado entre acción y control.

Sin embargo, algunas salas permiten límites más altos, como 4xBB o 5xBB, o incluso no establecen ningún límite. Aunque estas políticas pueden generar un aumento significativo en la acción a corto plazo, suelen tener un efecto negativo a largo plazo. Las mesas con straddles excesivamente altos tienden a cerrarse más rápido, ya que los jugadores suelen enfrentarse a decisiones muy costosas desde el principio, lo que desincentiva la participación continua y el ambiente general de la mesa.

Para garantizar una experiencia de juego saludable y prolongada en tu sala, considera implementar un límite de 2BB en los live straddles. Este enfoque fomenta la acción sin comprometer la estabilidad y duración de las mesas.

Mínimo para Subidas

En juegos que no son de torneo, se permite un “live straddle” opcional. El jugador que coloca el “live straddle” tiene la última acción en la primera ronda de apuestas y se le permite subir. Para hacer un “live straddle”, un jugador debe estar inmediatamente a la izquierda de la ciega grande y debe colocar una cantidad que sea el doble del tamaño de la ciega grande. Un “live straddle” establece un nuevo bring-in mínimo; no se trata como una subida (Robert’s Rules of Poker, Sección 14, No Limit y Pot-Limit, numeral 15).

Según Robert’s Rules of Poker, cualquier subida debe ser al menos igual al monto de la apuesta anterior, incluyendo la Straddle. Por ejemplo, si el Big Blind es $10 y hay una Straddle de $20, la primera subida mínima será de $40.

Uso de Straddle Bets en Juegos Pot Limit

Las Straddle Bets se pueden implementar tanto en juegos No Limit, como el Texas Hold’em, como en juegos Pot Limit, como el Omaha. Aunque la mecánica es la misma, el impacto en el cálculo del bote puede variar dependiendo de la estructura del juego.

Cálculo del Pot con una UTG Straddle

En una mesa $5/$10 de Omaha con una UTG Straddle de $20:

  • Jugador 1 (SB): Coloca $5.
  • Jugador 2 (BB): Coloca $10.
  • Jugador 3 (UTG): Coloca la Straddle de $20.

Si el siguiente jugador decide Pot, el bote sería calculado como sigue:

  • Apuestas iniciales: $5 (SB) + $10 (BB) + $20 (UTG Straddle) + $20 (Call) = $55 tamaño del pozo.
  • El jugador que decide hacer el Raise del Pot, la apuesta de el bote ahora sería: $20 del Call + $55 del pozo para una apuesta total de $75.

Cálculo del Pot con un Button Straddle Clásico

En una mesa $5/$10 de Omaha con un Button Straddle de $20:

  • Jugador 1 (SB): Coloca $5.
  • Jugador 2 (BB): Coloca $10.
  • Jugador 9 (Botón): Coloca la Straddle de $20.

Si el primer jugador en actuar (SB) decide hacer un Pot el calculo de la apuesta sería:

  • Apuestas iniciales: $20 Call (SB) + $10 (BB) + $20 (Button Straddle) $50 tamaño del pozo..
  • El jugador que decide hacer el Raise del Pot, la apuesta de el bote ahora sería: $20 del Call + $50 del pozo para una apuesta total de $70.

En juegos Pot Limit como el Omaha, los cálculos del tamaño del bote son especialmente importantes porque determinan el máximo permitido para un Raise y los dealers y directores se confunden a la hora de hacer los cálculos cuando en la mesa hay un Live Straddle.

Prioridad en caso de múltiples Live Straddles

Cuando dos jugadores desean realizar un Live Straddle en la misma mano, surge la necesidad de establecer un criterio de prioridad. En la práctica, algunas salas otorgan prioridad a la posición UTG (Under the Gun), mientras que otras priorizan al botón, aprovechando la ventaja estratégica de esta posición.

Desde mi perspectiva, siempre debería priorizarse la posición UTG para realizar el Straddle. Dar esta opción al botón solo amplifica las ventajas que esta posición ya tiene, dejando en desventaja a los jugadores en posiciones más vulnerables. El poker debe buscar un equilibrio competitivo, y permitir que UTG tenga prioridad es una forma justa de lograrlo.

Ejemplo de prioridad Recomendado

Texas Hold’em

En una mesa $5/$10 con dos jugadores interesados en realizar un Straddle:

  • Jugador 3 (UTG): Desea realizar un Straddle de $20.
  • Jugador 9 (Botón): También desea realizar un Straddle de $20.

Si la sala otorga prioridad al UTG:

  • Jugador 3 (UTG): Realiza el Straddle de $20.
  • Jugador 9 (Botón): No puede realizar el Straddle en esta mano.
  • La acción preflop comienza con el jugador a la izquierda del UTG.

Re Estraddle

El uso del re-straddle, una práctica que permite que un jugador aumente la apuesta inicial del straddle a un valor mayor (por lo general el doble del straddle anterior), es un tema que genera debate en la gestión de salas de poker. Antes de entrar en los detalles, es importante reconocer que, aunque el straddle es ya una apuesta controvertida en muchas mesas, el re-straddle lleva las dinámicas del juego a un nivel aún más extremo, afectando profundamente la estructura y la salud del juego a largo plazo.

Supongamos que estamos en una partida de Texas Hold’em No-Limit con ciegas estándar de $1/$2:

  • El jugador bajo el arma (UTG) decide realizar un straddle por $4. Esto significa que coloca una apuesta voluntaria equivalente al doble de la big blind antes de que se repartan las cartas.
  • El siguiente jugador (UTG+1), en lugar de simplemente igualar o aumentar el straddle, opta por hacer un re-straddle por $8. Esta nueva apuesta es el doble del straddle inicial.
  • Luego, el jugador en UTG+2 puede decidir continuar la cadena haciendo un nuevo re-straddle por $16, y así sucesivamente, cada re-straddle duplicando el straddle anterior.

En este escenario, antes de que siquiera se repartan las cartas, el tamaño del pozo inicial ya es considerablemente mayor, con todos los jugadores en la mesa obligados a actuar con un punto de partida económico mucho más alto. El primer jugador que actúa (por ejemplo, el siguiente a la última apuesta de re-straddle) debe decidir si igualar los $16, subir aún más la apuesta o retirarse, creando una dinámica de juego muy agresiva y costosa desde el principio.

Manejo Post Flop

El manejo de estas manos postflop requiere una comprensión clara de las reglas y estrategias para evitar malentendidos y maximizar las decisiones estratégicas en la mesa. Una regla fundamental es que, al considerarse un tercer blind, la apuesta mínima postflop debe ser equivalente al valor del Live Straddle Bet.

Por ejemplo, en una mesa $5/$10 donde un jugador en UTG realiza un Live Straddle Bet de $20, el tamaño mínimo de cualquier apuesta postflop será de $20. Esto significa que las apuestas no pueden regresar al nivel de la Big Blind de $10, ya que el Live Straddle redefine el mínimo aceptable tanto preflop como en las rondas posteriores.

Imaginemos una situación para clarificar este punto:

En una mesa $5/$10 con un UTG Straddle de $20:

  • Jugador 1 (SB): Coloca $5.
  • Jugador 2 (BB): Coloca $10.
  • Jugador 3 (UTG): Realiza el Live Straddle de $20.
  • Jugador 4 decide hacer un Call de $20 preflop, y el Big Blind también iguala.

Postflop, el tamaño del bote es de $65. Ahora, cualquier apuesta debe comenzar en $20, ya que este es el nuevo mínimo establecido por el Live Straddle. Por ejemplo, si el Jugador 1 decide apostar postflop, su apuesta debe ser al menos de $20, y no los $10 que habría sido el mínimo en un escenario sin un Straddle Bet.

Establecer la apuesta mínima post flop igual al valor del Live Straddle no solo asegura la coherencia del juego, sino que también fomenta una experiencia más estratégica y estructurada para todos los jugadores en la mesa. Si tienes una sala de poker, considera aplicar esta regla como parte de tu política para manejar las Straddle Bets, asegurando un juego justo para todos los participantes.

Beneficios y Desafíos para los Jugadores

  • Beneficios:
    • Ofrecen una oportunidad de tomar control inicial del bote.
    • Incrementan la varianza, lo que puede beneficiar a jugadores con mayores habilidades post-flop.
  • Desafíos:
    • Aumentan la presión sobre los jugadores con bancas más limitadas.
    • Alteran la dinámica de los niveles de ciegas, perjudicando a quienes prefieren un juego estructurado.

Beneficios y Desafíos para las Salas

  • Beneficios:
    • Incremento en el Rake: Las Straddle Bets suelen generar botes más grandes, lo que aumenta los ingresos de la sala a través del rake.
    • Mayor Dinamismo: Estas apuestas fomentan un juego más agresivo, atrayendo a jugadores que buscan acción y evitando mesas pasivas.
    • Atracción para Jugadores Recreativos: Los jugadores menos experimentados pueden sentirse atraídos por la posibilidad de participar en manos con más acción, aumentando la afluencia a las mesas.
  • Desafíos:
    • Posible Desequilibrio entre Jugadores: Algunos jugadores pueden percibir que las Straddle Bets benefician desproporcionadamente a ciertos perfiles, como aquellos con mayor banca o experiencia.
    • Confusión en las Reglas: Las diferentes interpretaciones y estilos de manejo de las Straddle Bets pueden generar malentendidos o desacuerdos en la mesa.
    • Impacto en la Duración de las Sesiones: Aunque los botes más grandes pueden ser beneficiosos, también pueden acelerar las pérdidas de los jugadores, reduciendo su tiempo de permanencia en la sala.
    • Impacto en la Velocidad del Juego: En mesas con straddles, el orden de las apuestas puede cambiar dependiendo de las reglas específicas de la sala. Estos cambios aumentan la probabilidad de que ocurra un error durante el desarrollo de las acciones y demandando tiempo adicional para organizar las apuestas y aclarar el turno de cada jugador. Requieren explicaciones adicionales del Dealer, ralentizando a un mas el juego.
Pros Contras
Incrementa la acción en la mesa, atrayendo a jugadores que buscan un juego más agresivo y emocionante. Puede desalentar a jugadores recreativos, ya que los pozos inflados desde el inicio aumentan la varianza y los riesgos.
Aumenta el tamaño promedio de los pozos, lo que incrementa el rake recolectado por la sala de poker. Ralentiza la velocidad del juego, reduciendo la cantidad de manos por hora y potencialmente afectando los ingresos totales.
Ofrece una experiencia única y distintiva, lo que puede ser un atractivo diferenciador frente a otras salas de poker. Genera confusión entre jugadores inexpertos o recreativos, lo que puede llevar a disputas o errores frecuentes.
Puede servir como herramienta de marketing para atraer jugadores más competitivos o de alto nivel. Requiere mayor capacitación para los Dealers, aumentando la complejidad operativa de la sala.
Incrementa la agresividad en el juego, lo que puede generar más emoción y dinamismo en las partidas. Puede crear un ambiente menos amigable para jugadores casuales que prefieren una dinámica más controlada.

Crítica a las Straddle Bets

Desde mi perspectiva como Carlos Herrera, las Straddle Bets representan una mecánica que, aunque emocionante y lucrativa para las salas de poker, tiende a desbalancear significativamente el juego. En esencia, estas apuestas modifican los niveles de blinds de manera arbitraria, afectando el diseño fundamental del poker, donde las apuestas iniciales son una herramienta de equilibrio diseñada para fomentar la acción sin comprometer la equidad entre los jugadores. He visto cómo estas apuestas obligan a jugadores con bancas más reducidas a participar en botes que exceden su nivel de comodidad. Por ejemplo, en una mesa $2/$5 con una UTG Straddle de $10, el tamaño mínimo del bote se duplica antes de que los jugadores vean sus cartas. Esto no solo aumenta la presión financiera sobre jugadores con presupuestos ajustados, sino que también les obliga a tomar decisiones basadas más en sobrevivir que en optimizar su juego estratégico.

En el caso de los Button Straddle, donde el botón puede realizar la apuesta, el problema se agrava. Ya de por sí, el botón es la posición más poderosa en la mesa debido a la ventaja de actuar último en todas las rondas. Permitir que el botón haga un Straddle refuerza esta ventaja, creando un juego donde otros jugadores quedan aún más en desventaja. Por ejemplo, si un jugador en el botón coloca una Straddle de $20 en una mesa $5/$10, el siguiente jugador en actuar ya está enfrentando un tamaño de bote que potencialmente compromete un gran porcentaje de su stack efectivo. Considero que el concepto de niveles de blinds está diseñado para establecer un marco claro de juego, y las Straddle Bets distorsionan este marco, creando una dinámica donde jugadores que desean un mayor nivel de acción pueden forzar a otros a jugar en condiciones desfavorables. Creo firmemente que en lugar de permitir estas apuestas, los jugadores interesados en botes más grandes deberían optar por mesas con niveles de blinds más altos. Esto protegería a los jugadores que prefieren un juego más estructurado y evitaría que el diseño del poker se convierta en un campo desbalanceado.

Entiendo que permitir las Straddle Bets beneficia a las salas debido al incremento en el rake, pero lo hace a costa de comprometer la equidad del juego. Como alguien que ha trabajado en la industria, sé que las salas de poker deben considerar el impacto a largo plazo en la experiencia del jugador, especialmente entre aquellos con menor experiencia o con recursos limitados. Estoy convencido de que el equilibrio y la estructura son esenciales para mantener la integridad del poker como un juego de habilidad y estrategia.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué es un Live Straddle Bet?
Un Live Straddle Bet es una apuesta opcional que puede realizar un jugador antes de que se repartan las cartas, generalmente desde la posición de “Under the Gun” (UTG), pero también existe el Button Straddle y el Mississippi Straddle, que se puede hacer desde cualquier posición. Esta apuesta es el doble del Big Blind y otorga al jugador el derecho de actuar último en la ronda preflop.
¿En qué posición se puede hacer un Straddle?
Normalmente, el Straddle se realiza desde la posición “Under the Gun” (UTG). Sin embargo, algunas salas permiten Straddles en otras posiciones (Mississippi Straddle), o solo en el botón (Button Straddle).
¿Qué es un Re-Straddle?
Un Re-Straddle es una apuesta adicional que realiza otro jugador después de un Straddle inicial, duplicando nuevamente la cantidad del Straddle anterior. Esta práctica puede continuar si la sala lo permite, aumentando rápidamente el tamaño del pozo.
¿Qué impacto tiene un Straddle en el tamaño del pozo inicial?
Un Straddle incrementa significativamente el tamaño del pozo inicial, ya que duplica la cantidad de la Big Blind. Esto puede conducir a acciones más agresivas y pozos más grandes desde el inicio de la mano.
¿Es obligatorio participar en un Straddle?
No, el Straddle es completamente opcional. Los jugadores pueden decidir si desean participar en una mesa con Straddles, pero no están obligados a realizar una apuesta Straddle.
¿Cómo afecta un Straddle la posición y el orden de las apuestas?
Un jugador que hace un Straddle generalmente actúa último en la ronda preflop, lo que altera el orden estándar de las apuestas. Esto otorga cierta ventaja estratégica al jugador del Straddle, ya que puede observar las acciones de los demás antes de decidir.
¿Por qué algunas salas prohíben los Straddles?
Muchas salas prohíben los Straddles porque ralentizan el ritmo del juego, incrementan la varianza y pueden desmotivar a los jugadores recreativos debido a los pozos inflados desde el inicio.
¿Cómo deben manejar las salas de poker los Straddles?
Las salas deben definir reglas claras sobre cuándo y dónde se permiten los Straddles. Además, deben capacitar a los Dealers para manejar estas situaciones de manera eficiente y educar a los jugadores sobre las implicaciones de los Straddles.
Click to rate this post!
[Total: 4 Average: 5]